
Los esperamos!!
Para mayor informacion contactar a:
Mariana Galeotti
Coordinadora del Seminario
¿Cuál es el programa del seminario?
Puedes descargar el programa completo del seminario aquí
La Capacitación se divide en 3 ejes temáticos:
- Fundamentos Teóricos: Presentaremos una sesión plenaria de apertura e introducción del contenido de cada una de las sesiones para que el participante pueda escoger su agenda con mayor información y luego se abordarán Monopolio Natural y Estrategias, Regulación por Incentivos y Nuevos Paradigmas y Modernización en los Servicios Públicos, necesarios para la comprensión del resto del seminario.
- Teoría Aplicada: Las presentaciones se organizarán en salas simultáneas. Las sesiones se agruparán según las temáticas: Fundamentos, Herramientas Regulatorias, Diseño Tarifario y Tendencias. En Fundamentos se dictarán los siguientes temas: Análisis y Proyección de la Demanda, Determinación de Costos Eficientes, Productividad y Factor X, Aplicación de DEA y SFA en el Cálculo de Tarifas de Servicios Públicos; En Diseño Tarifario se abordarán las siguientes temáticas: Tasa de Costo de Capital, Costo de Capital y Base de Capital, Estructura Tarifaria y Campaña de Caracterización de la Carga y Diseño Tarifario (Equidad y Sostenibilidad); en Herramientas Regulatorias se tratará: Fundamentos de Diseño tarifario, Contabilidad Regulatoria y ABC Costing, Modelo de Subasta Online para la Compra Optima de Energía y Potencia, Simulación de Mercados Mayoristas de Gas Natural y Electricidad y En Tendencias se tratará: Impacto de la Generación Distribuida en el Sector Eléctrico, Smart Grid y Tarifas Dinámicas, Oportunidades de Inversión en Energías Renovables, Transición energética.
- Estado del Arte: Presentaremos el estado del arte de la regulación en Latinoamérica y los resultados de nuestros desarrollos más recientes para cada uno de los sectores (Electricidad, Gas Natural, Agua y Saneamiento). En particular para cada sector, se dictarán sesiones por separado en salas simultáneas en donde se abordarán las siguientes temáticas:
-
- Sector Electricidad: Regulación Comparada de Electricidad I y II, Optimización de Redes, Estudios de Pérdidas Técnicas y no Técnicas, Modelo de Cálculo Tarifario, Modelo de Gestión Regulatoria / Financiero, Benchmarking y Calidad de Servicio.
- Sector de Gas Natural: Regulación Comparada de Gas Natural I y II, Modelo de Cálculo Tarifario y Gestión Regulatoria, Masificación del Gas Natural en América Latina, Comercialización de Gas Natural y Apertura de Mercado, Presente y Futuro del Gas Natural, Transición del Gas Natural al Hidrógeno, Benchmarking
- Sector Agua y Saneamiento: Regulación Comparada de Agua y Saneamiento I y II, Modelo de Cálculo Tarifario y Financiero, Estructura Tarifaria en Saneamiento, Regionalización y Universalización en Agua y Saneamiento I y II, Tarifas Sociales Aplicadas a Agua y Saneamiento, Gestión de Residuos Sólidos.
A fin de alcanzar una máxima flexibilidad, las sesiones se dividen en módulos, lo que permite a cada uno de los participantes seleccionar por tipo de industria (Electricidad/Gas Natural/Agua y Saneamiento) y necesidad de profundización en cada tema la agenda que mejor se ajuste a sus intereses.
El seminario está dirigido a:
- Directores, gerentes y profesionales de Empresas de Energía Eléctrica, Gas Natural, Agua y Saneamiento que actúan en las áreas de regulación y tarifas, comercial, financiera, planeamiento, jurídica y técnica.
- Funcionarios y profesionales de Entes Reguladores.
- Profesionales: abogados, economistas, ingenieros, contadores, administradores, involucrados en la relación regulador/empresa/consumidor, de los sectores de Electricidad, Gas Natural, Agua y Saneamiento.
¿Dónde se dicta el seminario?
San Carlos de Bariloche, o simplemente Bariloche, es una ciudad de la Argentina, perteneciente a la provincia de Río Negro. Se trata de la ciudad de turismo invernal más importante de Sudamérica y la ciudad más poblada de los Andes Patagónicos. Está ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sudoeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del lago Nahuel Huapi. Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, su estilo arquitectónico, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo y sustento económico de esta ciudad. Bariloche en la actualidad ofrece una variada gama de atractivos que convoca visitantes en toda época del año. El esquí y demás actividades recreativas relacionadas con la nieve, son preponderantes en el invierno. En el verano, montañismo, trekking, canotaje, rafting, excursiones lacustres y espeleoturismo se suman a nuevas propuestas que año a año enriquecen la oferta.
Para mayor información turística, visite los siguientes links:
¿Cómo reservo alojamiento?
El evento lo desarrollaremos en el Hotel Villa Huinid Pioneros, que se encuentra en un predio de 7 hectáreas de bosques autóctonos. Se encuentra a sólo 5 minutos del Centro Cívico y frente al majestuoso lago Nahuel Huapi. Una ubicación privilegiada que conjuga la practicidad de la cercanía al centro de la ciudad, con la paz que ofrece el auténtico contacto con la naturaleza.
WEB del hotel del evento:
https://huinid.com/bariloche/pioneros_hotel/
Tarifa de Alojamiento para los asistentes al Seminario
(*) Según el decreto 1043/2016, los extranjeros residentes en el exterior podrán solicitar la exención del pago del Impuesto al Valor Agregado (21% IVA).
CONDICIONES EXENCIÓN IVA EXTRANJEROS:
De acuerdo a las nuevas normas vigentes, para acceder al beneficio de reintegro del I.V.A. se deberán cumplimentar las siguientes condiciones:
– Residir en el exterior y acreditar dicha residencia
– Demostrar que el ingreso al país sea menor de 90 días
– Efectuar el pago de alojamiento con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito del exterior o transferencia bancaria desde cualquier banco fuera del país
Nota: para acceder al beneficio se deberá cumplir con los 3 requisitos antes mencionados.
SERVICIOS INCLUIDOS:
- Desayuno buffet americano
- WiFi en la habitación
- Uso de Piscina climatizada, abierta de 15 a 22 hs.
- Sala de Juegos
- Estacionamiento dentro del complejo
Para realizar la reserva contactar a:
Javier López
Encargado de Eventos
Villa Huinid
E-mail: eventos@huinid.com
Teléfono: Tel. (+54 11) 5258 8280
Dirección: Av. Bustillo 2600 – San Carlos de Bariloche – Argentina
Web Hotel del Evento: https://huinid.com/bariloche/pioneros_hotel/
Web Complejo Villa Huinid: huinid.com
¿Cuánto cuesta el seminario?
(*)El precio no incluye impuestos
¡Aproveche los descuentos por inscripción y pago anticipado!
La fecha que se considerará para la aplicación del descuento es la fecha en que se recibe este formulario completo y que el pago es acreditado a través de un comprobante.
Este costo incluye:
- Inscripción + Materiales de lectura + Almuerzos + Coffee-breaks + Certificado de Asistencia + Cena de cierre
- El importe facturado no incluye impuestos locales. Deberá ser abonado sin retenciones
- En caso de requerirse facturas con Certificación Consular, los gastos incurridos correrán a cargo del interesado
- El pago de la inscripción deberá ser cancelado en su totalidad antes del comienzo del evento, sin excepción.
¿Cómo me inscribo?
Para cualquier consulta no dude en contactarnos:
Whatsapp: +5493512052299
Mariana Galeotti
Laura Ferreyra
Seminarios Quantum
Anualmente, Quantum brinda un seminario donde comparte conocimientos y tendencias del sector con participantes de diferentes regiones del mundo. En Quantum creemos que no solo es importante trabajar con la mayor calidad posible, también creemos que es valioso compartir nuestros conocimientos y realizar aportes para la mejora del sector.

Sesiones plenarias y por sector
En nuestros seminarios encontrará sesiones orientadas a todos los sectores de servicios públicos y otras particulares para cada servicio (electricidad, gas y agua). De esta forma, se destaca las similitudes entre los tres servicios públicos más esenciales para la vida, pero también se hace foco en sus particularidades.

Expositores de primer nivel
Nuestros expositores tienen gran experiencia en el sector, trabajando para diferentes países del mundo por más de 10 años. Esto permite obtener una visión holística de la regulación, lo que le brindará ideas y conocimientos que serán de utilidad para el día a día.

Networking
Al contar con la asistencia de participantes del sector de diferentes partes del mundo se encontrará con profesionales de otras empresas dispuestos a compartir sus experiencias, generando vínculos que pueden ser de mucha utilidad para el futuro.
Números del seminario
Les presentamos los números más importantes de nuestros seminarios
Países Participantes
Seminarios
Participantes

Nuestros
Expositores
Ing. Industrial / Master en Economía
Damián Halabi
Ing. Industrial
Sergio Damonte
Ing. Electrónico
César Yori
Ing. Industrial / Master en Dirección de Empresas
Daniel König
Ing. Electrónico
Julián Nóbrega
Ing. Industrial
Francisco Soria
Ing. Industrial
Lucas Giussano
Grandes descuentos por pago anticipado
El costo del evento es de USD2750 + Impuestos.
Otorgamos importantes descuentos a aquellos participantes que se inscriban y paguen en forma anticipada.
%
35% de descuento si realiza su pago antes del 31 de diciembre
%
30% de descuento si realiza su pago entre el 1 de enero y el 28 de febrero
%
20% de descuento si realiza su pago entre el 1 de marzo y el 30 de abril
%
10% de descuento si realiza su pago entre el 1 de mayo y el 30 de mayo
La matrícula de inscripción incluye coffee breaks, almuerzos, materiales de estudio, certificado de asistencia y cena de cierre.
Empresas Participantes
Más de 150 empresas ya participaron de nuestros seminarios, muchas de las cuales vienen acompañandonos hace muchos años.
























Reguladores, asociaciones, universidades y organismos Participantes
Más de 50 Reguladores, asociaciones, universidades y organismos participaron de nuestros seminarios.
























Regístrese ahora!
Ante cualquier consulta, no dude en contactarnos:
+549 351 2052299
Mariana Galeotti mcgaleotti@quantumamerica.com
Laura Ferreyra lferreyra@quantumamerica.com

