INGENIERÍA DE REDES

Optimización Técnico Económica de Redes Existentes.
Las empresas prestadoras de servicios públicos necesitan un conocimiento profundo de las redes que constituyen su negocio principal, para gestionarlas de una manera eficiente, cumpliendo con los requerimientos impuestos por la Normativa de Calidad. Para los estudios de la expansión óptima de las redes es necesario simular condiciones típicas de carga, para distintas situaciones, analizando escenarios de diversa probabilidad de ocurrencia. Durante las simulaciones se identifican los cuellos de botella y se evalúa la rentabilidad de removerlos. A tal efecto es preciso calcular el valor esperado de las pérdidas y el costo de las fallas involucradas con cada decisión de inversión. Las principales herramientas utilizadas son los programas de cálculo de flujos de demanda, mediante los cuales se determinan las características de operación de los sistemas para un determinado conjunto de cargas específicas. Quantum utiliza para ello software específicamente desarrollado para tal fin, que permite la realización de estos estudios con gran precisión, brindando confiabilidad en la solución y versatilidad, disponiendo, además, de vínculos con los programas frecuentemente utilizados por las empresas para el manejo de redes (Neplan, Milsoft, PSS, etc.), administración de bases de datos (Access), planillas de cálculo (Excel), y sistemas de procesamiento gráfico (AutoCAD).

Quantum ha desarrollado numerosos estudios de ingeniería, dentro de los cuales se destacan los siguientes:
• Planes de Inversión
• Estudios de Pérdidas
• Planificación de Redes
• Due Diligence de Redes
• Factibilidad Técnico-Económica
• Celebración, Ejecución y Aprobación de Contratos
• Elaboración de Pliegos Licitatorios
• Procedimientos Administrativos y Apelaciones