BUSINESS

MANAGEMENT

FOR UTILITIES

We work together with the organization, providing the companies with the necessary tools for their evolution and growth, thus facilitating the expansion of their potential in the most efficient way. We propose a transformation in the organization that encompasses organizational, financial, management, and decision-making practices.
We are committed to the execution of our clients’ changes by favoring the natural development of their organizations’ competences and skills to build self-managed companies not dependent on permanent consultancies.

What we do
We specialize in achieving for our clients an improvement in results, verifiable in:
• Cost reduction
• Improved collection times
• Greater control of operations
• Certainty in the uniform execution of processes

Tomás Halabi se desarrolla como consultor junior en Quantum América desde el año 2020. Su rol principal consiste en dar soporte en el procesamiento y análisis de la información en los proyectos de consultoría e investigaciones de temáticas relacionadas a los mismos.

Ha trabajado en proyectos de gas que integran empresas de diversos países como Argentina, Brasil, Uruguay y Perú. Dentro de sus principales trabajos se destacan la participación en proyectos de benchmarking para diferentes distribuidoras de Brasil, Uruguay, México, Perú y Argentina; Soporte para realización de estudios tarifarios de distribuidora de Perú; Desarrollo de un modelo para evaluar eficiencia energética de una empresa; Perfeccionamiento del modelo utilizado para diseño de sistemas fotovoltaicos.

Asimismo ha sido expositor en numerosos cursos y congresos entre los que se destacan 19 Seminarios Internacionales de Regulación y Tarifas organizados anualmente por Quantum. También participó en calidad de disertante en numerosos foros, seminarios internacionales y capacitaciones in company entre los que se destacan, dos oportunidades en Gas Summit y tres ediciones del Smart Grid Forum, Curso de Regulación que organiza el PURC de la Universidad de Florida en Estados Unidos, Fórum Internacional DEA para CEMIG (Companhia Energética de Minas Gerais) organizado con la UFMG, Brasil, Seminario de Elementos Conceptuales y Pragmáticos de la Economía de la Regulación de los Servicios Públicos en Costa Rica para ARESEP (Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos) y en el Congreso XIX de Naturgas, la Asociación Colombiana de Gas Natural entre otros.
También ha sido coautor de artículos en libros y publicaciones académicas sobre temas de diseño tarifario y estimación de eficiencia en empresas distribuidoras de energía eléctrica.

Anteriormente se desempeñó durante 5 años como Jefe de Tarifas en Distribuidora de Gas del Centro y Cuyana en Argentina (ECOGAS).